El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas. Ocurre entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza porque los días son más largos y las noches más cortas. Astronómicamente, el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal) marca el comienzo de esta estación, y el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo el austral y el 22-23 de septiembre el boreal) precisa su término.
En diversas culturas, las estaciones comienzan en diferentes fechas, basadas en fenómenos astronómicos o meteorológicos. Sin embargo, cuando el verano ocurre en el hemisferio sur es invierno en el hemisferio norte. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando ocurre en el hemisferio norte, o austral, cuando ocurre en el hemisferio sur.
Sin embargo, a veces, el verano se define como la totalidad de los meses de diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur y como la totalidad de los meses de junio, julio y agosto en el hemisferio norte. En la zona intertropical a veces se emplea el término "verano" para referirse a la estacion seca, e "invierno" para la estación lluviosa.
Sin embargo, a veces, el verano se define como la totalidad de los meses de diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur y como la totalidad de los meses de junio, julio y agosto en el hemisferio norte. En la zona intertropical a veces se emplea el término "verano" para referirse a la estacion seca, e "invierno" para la estación lluviosa.
El verano está asociado, por lo general, a las vacaciones y al ocio. Las altas temperaturas facilitan la vida al aire libre e invitan a la gente a disfrutar de la playa, los parques o los paseos en general. El verano suele aparecer vinculado a la diversión y la alegría mientras que, en cambio, el invierno se relaciona con la tristeza.
Viajar a la playa para aprovechar el sol y gozar de la arena y el mar es una de las actividades más frecuentes del verano. Millones de personas deciden acercarse hasta las ciudades balnearias (conocidas como destinos de veraneo) para pasar las vacaciones.
El calor es sinónimo de diversión para quienes lo viven tres meses al año, pero puede ser una condena para aquellas personas que se ven forzadas a soportarlo a diario, desde enero a diciembre, salvo excepciones. No es por nada que la época de descanso suele ir de la mano de las altas temperaturas; el agotamiento corporal es mucho mayor, así como la necesidad de descansar y el desgano para trabajar. Basta con documentarse acerca de las ciudades más productivas del mundo, donde más avances tecnológicos se lleven a cabo y donde la vida sea más ordenada y haya mayor porcentaje de educación y menos desocupación; el resultado dará seguramente lugares con climas templados o fríos, mientras que en el caso opuesto, el índice de descuido personal y falta de vocación será seguramente más alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario